Potosí es una de las ciudades más antiguas, famosas y de más historia de América, conocida por su derroche de riqueza, a cuya sombra surgieron centenares de iglesia, residencias, palacios y plaza, y cobraron un auge inusitado las bellas artes entre los siglos XVII y XVIII. Llegó a ser mayor centro de producción de plata del continente y se convirtió, en pleno siglo XVII, en la ciudad más grande de América.
Lo cierto es que para 1570, tan sólo veinticinco años después de su nacimiento, su población ya era de 50.000 habitantes. Inicialmente se constituyó como un asiento minero dependiente de la ciudad de La Plata (hoy Sucre) pero, tras una larga lucha por conseguir su autonomía, adquirió el rango de ciudad el 21 de noviembre de 1561 mediante una capitulación expedida por el entonces Virrey del Perú Diego López de Zúñiga y Velasco, conde de Nieva.
Los españoles que vivían en la ciudad disfrutaban de un lujo increíble
1 comentario:
Tengo entendido que para ello pagó, una enorme suma de dinero obvio de la plata del Cerro Rico, ya que en el escudo de Sucre estan, los cerros de Potosi y de Porco, en la parte superior pues como dices eran hacientos dependientes de Sucre....
Publicar un comentario